Logo Ayuntamiento de Barcelona

Selecciona idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Otras webs del Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento
Contacto
Trámites
Trabaja en el Ayuntamiento
Noticias
Agenda
Mapa
Cómo llegar
Skip to main content

Energia Barcelona

Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • La energía de Barcelona
    La energía de Barcelona
    • El Observatorio de la Energía
    • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Estrategia de impulso de la generación de energía solar
    • Agencia de Energía de Barcelona
    • Entender la energía
    • Documentos de referencia
  • Ahorrar energía
    Ahorrar energía
    • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • Calculadora energética
      • Rehabilitar para ahorrar
      • Promoción del vehículo eléctrico
    • El Ayuntamiento ahorra
    • Redes de calor y frío
  • Generar Energía
    Generar Energía
    • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Mapa: ¿Cuánta energía puedes generar?
      • Ayudas y bonificaciones
      • Momento Solar Barcelona
      • Proyecto Sun4All
      • Comunidad energética del Poblenou
    • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • Mapa de generación de energía en edificios municipales
  • Contratar Energía
    Contratar Energía
    • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • ¿Dónde puedes informarte?
  • Actividades y formación
    Actividades y formación
    • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Semana de la Energía
    • Jornada anergía y municipios
  • Área profesionales
    Área profesionales
    • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Ordenanza solar
      • Protocolo e instrucción
      • Integración solar
      • Guías para profesionales
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • La energía de Barcelona
    La energía de Barcelona
    • El Observatorio de la Energía
    • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Estrategia de impulso de la generación de energía solar
    • Agencia de Energía de Barcelona
    • Entender la energía
    • Documentos de referencia
  • Ahorrar energía
    Ahorrar energía
    • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • Calculadora energética
      • Rehabilitar para ahorrar
      • Promoción del vehículo eléctrico
    • El Ayuntamiento ahorra
    • Redes de calor y frío
  • Generar Energía
    Generar Energía
    • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Mapa: ¿Cuánta energía puedes generar?
      • Ayudas y bonificaciones
      • Momento Solar Barcelona
      • Proyecto Sun4All
      • Comunidad energética del Poblenou
    • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • Mapa de generación de energía en edificios municipales
  • Contratar Energía
    Contratar Energía
    • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • ¿Dónde puedes informarte?
  • Actividades y formación
    Actividades y formación
    • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Semana de la Energía
    • Jornada anergía y municipios
  • Área profesionales
    Área profesionales
    • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Ordenanza solar
      • Protocolo e instrucción
      • Integración solar
      • Guías para profesionales
  1. Home
  2. / Generar Energía

El Ayuntamiento genera

Hacia la transición energética

El Ayuntamiento de Barcelona ratifica su compromiso con la transición energética para avanzar hacia una ciudad más sostenible y con mayor soberanía energética. Tal y como indica el Plan Clima municipal, se establecen nuevos criterios para la generación energética en las actuaciones promovidas por la Administración local, con el objetivo de garantizar un modelo energético justo, democrático y basado en fuentes renovables.

El Plan Clima actúa como hoja de ruta y define unos ejes de actuación prioritarios para impulsar la sostenibilidad y la transición energética centrados en lo siguiente:

  • La promoción de una cultura de la sostenibilidad.
  • El fomento de un modelo de movilidad sostenible, público y eléctrico.
  • La adaptación de la ciudad a las altas temperaturas para garantizar la justicia climática sin exclusiones.
  • La apuesta por la energía renovable y la reducción del consumo energético.

 

Ver video

 

Decreto de Alcaldía S1/D/2020-99 (PDF 73.42 KB)
Instrucción técnica de sostenibilidad en proyectos de obra
Protocolo de monitorización energética rev 21
Barcelona por el Clima: Plan Transición Energética

Se triplica la potencia fotovoltaica municipal

Barcelona ha alcanzado el objetivo de triplicar la potencia fotovoltaica municipal. Desde el año 2023, la ciudad está multiplicando por tres su capacidad instalada, con más de 11.000 kWp de potencia fotovoltaica activa. En el 2027 está previsto que se multiplique por cinco esa potencia, con 381 instalaciones fotovoltaicas y una potencia de hasta 19.192 kWp, lo suficiente para cubrir el consumo anual de más de 10.000 hogares y evitar la emisión de más de 9.600 toneladas de CO₂.

Este avance representa un paso decisivo hacia una producción energética más limpia y accesible, que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y que fortalece la soberanía energética local.

Las nuevas instalaciones se han desplegado en varios espacios municipales, incluyendo pérgolas, edificios administrativos, centros cívicos e infraestructuras de movilidad, en un modelo que aprovecha los espacios y las infraestructuras existentes para generar energía renovable sin comprometer su funcionalidad original.

¿Cómo se logrará este objetivo energético?

Las políticas de autoconsumo y la generación compartida de energía son estrategias clave para la transición energética en Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona facilita que la ciudadanía pueda aprovecharse de la generación de energía renovable municipal mediante el sistema de autoconsumo compartido.

Se trata de un proyecto que permite compartir energía eléctrica generada en instalaciones fotovoltaicas municipales con varios hogares y comercios. Así, las personas usuarias pueden adquirir “paquetes” de energía solar de 500 Wp, con un máximo de 2.000 Wp por participante, que pueden suponer un ahorro de hasta el 20% de la factura eléctrica, lo que equivale a entre 100 y 150 euros por persona.

Dos ejemplos de este sistema de autoconsumo energético son las instalaciones de las pérgolas de la ronda de Dalt y de la plaza de Alfonso Comín. Estas infraestructuras generan una energía solar (84.463 kWh/año) que se distribuye entre comercios y hogares del barrio, algunos de ellos en situación de vulnerabilidad.

Este proyecto no solo contribuye a reducir el gasto energético de los participantes, sino que también promueve un modelo energético más justo y sostenible.

Las equipaciones municipales generan energía

En este mapa podréis encontrar donde se encuentran estos elementos de generación, cuánta energía generan y el ahorro en consumo energético y en emisiones de CO₂ que suponen.

Más información

Democratizar la energía a través del ‘crowdlending’

El crowdlending es otra de las fórmulas de financiación que refuerza este sentido de democracia energética, ya que permite a la ciudadanía participar directamente en proyectos de energía renovable y sostenibilidad y complementa los ejes de acción del Plan Clima para construir una ciudad más justa, sostenible y resiliente. Un ejemplo de ello ha sido una acción en el Centro Cívico Convent de Sant Agustí en la que la ciudadanía ha participado en la financiación de una instalación fotovoltaica para impulsar el uso de energía renovable en la comunidad.

¿No entiendes algún concepto? Te ayudamos
Más documentación relacionada
Barcelona City Council logo
  • Aviso legal
  • Accesibilidad