El sol es la principal fuente de energía de la Tierra y Barcelona disfruta de muchas horas de sol durante todo el año. Si aprovechamos la energía solar, en Barcelona tenemos un enorme potencial energético. 

Por ese motivo, el Ayuntamiento impulsa el aprovechamiento de las cubiertas, las azoteas y el espacio público de la ciudad como espacios de generación de energía gracias a la estrategia de impulso a la generación de energía solar en Barcelona.  

La ciudad quiere hacer una apuesta decidida por un cambio de modelo basado en la generación, distribuida a partir del uso de energías limpias, y dibujar el camino hacia la democratización de la energía y la participación y la implicación de todo el mundo (administración, ciudadanía y empresariado) en el cambio de modelo energético. 

Se quiere lograr que el autoconsumo, la autoproducción y la generación renovable y local se conviertan en una cuestión de cotidianidad, y dinamizar al mismo tiempo el sector profesional de las energías renovables con el incremento de la demanda de instalaciones y la creación de empleo de calidad. 

Se trabaja en cuatro ámbitos de actuación:  

Tot i així, més enllà dels quatre àmbits aquí descrits, el més important és que l’Ajuntament doni exemple i alhora es cerquin noves oportunitats i sinergies per tal que el privat esdevingui un actor clau en la transició energètica i en la generació d’energia renovable, tant el terciari i industrial com el sector residencial.

Per cada cas es treballen estratègies i canals de comunicació específics que permeten arribar més fàcilment als diferents actors. El que es pretén es fer créixer la generació i l’autoconsum en particular més ràpid del que estaria previst en el cas de no intervenir, cercant noves oportunitats en tots els aspectes, tecnològiques, interpretacions normatives, facilitant l’accés a la informació, exemplificant i generant dreceres mitjançant equipaments municipals.