Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Energia Barcelona

Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • La energía de Barcelona
    La energía de Barcelona
    • El Observatorio de la Energía
    • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Estrategia de impulso de la generación de energía solar
    • Agencia de Energía de Barcelona
    • Entender la energía
    • Documentos de referencia
  • Ahorrar energía
    Ahorrar energía
    • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • Calculadora energética
      • Rehabilitar para ahorrar
      • Promoción del vehículo eléctrico
    • El Ayuntamiento ahorra
    • Redes de calor y frío
  • Generar Energía
    Generar Energía
    • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Mapa: ¿Cuánta energía puedes generar?
      • Ayudas y bonificaciones
      • Momento Solar Barcelona
      • Proyecto Sun4All
      • Comunidad energética del Poblenou
    • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • Mapa de generación de energía en edificios municipales
  • Contratar Energía
    Contratar Energía
    • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • ¿Dónde puedes informarte?
  • Actividades y formación
    Actividades y formación
    • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Semana de la Energía
    • Jornada anergía y municipios
  • Área profesionales
    Área profesionales
    • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Ordenanza solar
      • Protocolo e instrucción
      • Integración solar
      • Guías para profesionales
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • La energía de Barcelona
    La energía de Barcelona
    • El Observatorio de la Energía
    • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Estrategia de impulso de la generación de energía solar
    • Agencia de Energía de Barcelona
    • Entender la energía
    • Documentos de referencia
  • Ahorrar energía
    Ahorrar energía
    • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • Calculadora energética
      • Rehabilitar para ahorrar
      • Promoción del vehículo eléctrico
    • El Ayuntamiento ahorra
    • Redes de calor y frío
  • Generar Energía
    Generar Energía
    • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Mapa: ¿Cuánta energía puedes generar?
      • Ayudas y bonificaciones
      • Momento Solar Barcelona
      • Proyecto Sun4All
      • Comunidad energética del Poblenou
    • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • Mapa de generación de energía en edificios municipales
  • Contratar Energía
    Contratar Energía
    • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • ¿Dónde puedes informarte?
  • Actividades y formación
    Actividades y formación
    • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Semana de la Energía
    • Jornada anergía y municipios
  • Área profesionales
    Área profesionales
    • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Ordenanza solar
      • Protocolo e instrucción
      • Integración solar
      • Guías para profesionales
  1. Home
  2. / Ahorrar energía
  3. / En el hogar y en el trabajo

Rehabilitar para ahorrar

Barcelona es una ciudad densa y compacta y solo dispone de suelo urbano (no hay suelo urbanizable donde se pueda crecer). Este hecho conlleva que sea difícil construir pisos o casas, y también hace que el parque de viviendas sea antiguo: la media de edad de los edificios es de unos 65 años, y solo un 7 % son posteriores a 1980. 

Teniendo en cuenta esta realidad, ya hace años que el Ayuntamiento desarrolla políticas de rehabilitación de las viviendas. En la Declaración de Emergencia Climática se establece el objetivo de rehabilitar 10.000 viviendas al año con ayudas (subvenciones o créditos) en rehabilitación energética.    

Además de los beneficios ambientales, vivir en una vivienda con buenas condiciones energéticas repercute positivamente en la salud y el confort de la ciudadanía.  

Image
Image
Ayudas por rehabilitación del Consorcio de la Vivienda de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona impulsa anualmente ayudas a la rehabilitación de viviendas orientadas a la generación y ahorro de energía.

Además de los beneficios ambientales, vivir en una vivienda con buenas condiciones energéticas repercute positivamente en la salud y el confort de la ciudadanía.

    • Generación de energía renovable a partir de placas solares térmicas (para producir agua caliente sanitaria) o fotovoltaicas (para producir electricidad):
      • subvención de hasta el 50 % del coste, con un máximo de 3.500 euros por vivienda o de 60.000 euros por edificio
    • Medidas de rehabilitación que impliquen una actuación de mejora energética global:
      • Colocación de aislamiento en toda la parte circundante del edificio.
      • Subvención de hasta el 40 % del coste, con un máximo de 30.000 euros para edificios de menos de 20 viviendas, 40.000 euros para edificios de entre 21 y 40 viviendas, y 50.000 euros para edificios de más de 41 viviendas.
    • Actuaciones parciales de rehabilitación energética:
      • Actuaciones sobre fachadas, cubiertas y azoteas, paredes medianeras y patios de luces.
      • Subvención máxima del 25 % del coste con un máximo de 30.000 euros para edificios de menos de 20 viviendas, 40.000 euros para edificios de entre 21 y 40 viviendas, y 50.000 euros para edificios de más de 41 viviendas.
  • Rehabilitación de la parte común de los edificios:

    • Quien presida la comunidad de propietarios y propietarias
    • La persona que administre el edificio
    • La persona que tenga el edificio en propiedad
    • Profesionales o industriales del sector energético
    • Las ayudas se dirigen a viviendas destinadas a residencias habituales permanentes y a edificios de viviendas en los que el 70 % de la superficie del edificio —excluida la planta baja— está destinada a vivienda habitual.
    • En caso de no llegar al porcentaje mencionado, únicamente se podrán acoger a las ayudas las viviendas destinadas a residencia habitual y permanente, optando a la parte proporcional de la subvención en función de su superficie.
    • Si las viviendas están vacías, las ayudas se otorgarán con el compromiso de incluirlas en la Bolsa de Vivienda de Alquiler de Barcelona una vez rehabilitadas.

    No se subvencionarán las viviendas destinadas a vivienda de uso turístico ni los edificios de propiedad vertical.

  • Cumplimentando el formulario de solicitud (tiene que contarse con el acuerdo de la comunidad para edificios, o de la persona propietaria para viviendas en alquiler).

    Entregando la documentación siguiente:

    • Presupuesto
    • ITE (inspección técnica de los edificios)
    • Certificado energético
    • Certificado de accesibilidad
    • Acuerdo de la comunidad de propietarios y propietarias
  • La convocatoria para pedir esta ayuda está abierta. El periodo de presentación de las solicitudes de inscripción, según lo previsto en el artículo 16 de las Bases Reguladoras, se abrirá al día siguiente de la publicación en el DOGC de esta convocatoria y finalizará el 30 de octubre de 2020. El plazo de presentación del inicio de las obras y la solicitud de subvenciones que prevé el artículo 20 de las Bases Reguladoras se abrirá al día siguiente de la publicación en el DOGC de esta convocatoria y finalizará el 31 de diciembre de 2020.
    Las ayudas pueden solicitarse en las oficinas de la vivienda de Barcelona.

Otros recursos sobre rehabilitación energética

  • Conclusiones de las sesiones de trabajo y reflexión sobre rehabilitación y eficiencia energética del parque de edificios de Barcelona 
  • Rehabilitación energética Todas las herramientas del Instituto Catalán de la Energía (Generalitat de Catalunya). Cuaderno práctico n.º 10. Rehabilitación energética de edificios 
  • Herramientas ENERHAT y ENERPAT para conocer el estado de conservación de los edificios y su clasificación energética. Simulador de rehabilitación
  • Web del Ministerio para la Transición Ecológica  
  • Guías técnicas para la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios 
¿No entiendes algún concepto? Te ayudamos
Más documentación relacionada
Barcelona City Council logo
  • Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
  • Aviso legal
  • Accesibilidad