Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Energia Barcelona

Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • La energía de Barcelona
    La energía de Barcelona
    • El Observatorio de la Energía
    • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Estrategia de impulso de la generación de energía solar
    • Agencia de Energía de Barcelona
    • Entender la energía
    • Documentos de referencia
  • Ahorrar energía
    Ahorrar energía
    • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • Calculadora energética
      • Rehabilitar para ahorrar
      • Promoción del vehículo eléctrico
    • El Ayuntamiento ahorra
    • Redes de calor y frío
  • Generar Energía
    Generar Energía
    • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Mapa: ¿Cuánta energía puedes generar?
      • Ayudas y bonificaciones
      • Momento Solar Barcelona
      • Proyecto Sun4All
      • Comunidad energética del Poblenou
    • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • Mapa de generación de energía en edificios municipales
  • Contratar Energía
    Contratar Energía
    • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • ¿Dónde puedes informarte?
  • Actividades y formación
    Actividades y formación
    • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Semana de la Energía
    • Jornada anergía y municipios
  • Área profesionales
    Área profesionales
    • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Ordenanza solar
      • Protocolo e instrucción
      • Integración solar
      • Guías para profesionales
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • La energía de Barcelona
    La energía de Barcelona
    • El Observatorio de la Energía
    • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Políticas energéticas del Ayuntamiento
      • Estrategia de impulso de la generación de energía solar
    • Agencia de Energía de Barcelona
    • Entender la energía
    • Documentos de referencia
  • Ahorrar energía
    Ahorrar energía
    • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • En el hogar y en el trabajo
      • Calculadora energética
      • Rehabilitar para ahorrar
      • Promoción del vehículo eléctrico
    • El Ayuntamiento ahorra
    • Redes de calor y frío
  • Generar Energía
    Generar Energía
    • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Generar Energia
      • Mapa: ¿Cuánta energía puedes generar?
      • Ayudas y bonificaciones
      • Momento Solar Barcelona
      • Proyecto Sun4All
      • Comunidad energética del Poblenou
    • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • El Ayuntamiento genera
      • Mapa de generación de energía en edificios municipales
  • Contratar Energía
    Contratar Energía
    • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • Contratar Energía
      • ¿Dónde puedes informarte?
  • Actividades y formación
    Actividades y formación
    • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Más cultura energética
      • Semana de la Energía
    • Jornada anergía y municipios
  • Área profesionales
    Área profesionales
    • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Área profesionales
      • Ordenanza solar
      • Protocolo e instrucción
      • Integración solar
      • Guías para profesionales
  1. Home
  2. / Actividades y formación

Más cultura energética

Mes cultura energetica

  • TO: El hogar sostenible
  • Talleres de energía
  • Congreso de transición energética

La política energética no solo tiene que fijarse en el comportamiento municipal, sino que también debe guiar el funcionamiento energético de la ciudad, y contar con la corresponsabilización de la ciudadanía. En este sentido, se requiere la implicación y la participación de la ciudadanía en todos los procesos vinculados al sector energético. 

Para hacer de la transición a la soberanía energética un reto de acción colectiva, deben tenerse en cuenta la participación ciudadana y el incremento de la cultura energética de la ciudad en su vida cotidiana. 

Ya se está llevando a cabo una labor divulgativa importante en los puntos de asesoramiento energético, con talleres de proximidad y La Fábrica del Sol, como equipamiento central de la educación energética de la ciudad. 

La Fábrica del Sol, equipamiento de educación ambiental promovido por el Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, está abierta a toda la ciudadanía para dar a conocer y difundir la cultura de la sostenibilidad. 

Image

TO: el hogar sostenible

“TO: el hogar sostenible” es un equipamiento demostrativo de hábitos y soluciones energéticamente eficientes y sostenibles en el hogar.  

El prototipo se presentó en la edición de 2019 del concurso internacional Solar Decathlon Europe, en el que estudiantes universitarios diseñan y construyen edificios eficientes que utilizan energías renovables, y que tienen en cuenta la accesibilidad, la resiliencia y la salud. El TO ganó varios premios a la edición del Solar Decathlon 2019, que se celebró en Hungría. Después del concurso, el TO se desmontó, se trasladó y se volvió a montar en el campus Besòs de la Universidad Politécnica de Cataluña, donde se puede visitar.  

El TO está diseñado para que las personas usuarias puedan experimentar en primera persona que adaptar sus hábitos puede ahorrar energía y recursos. Así pues, tiene un carácter experiencial, en el que las personas usuarias pueden aprender soluciones que pueden aplicar después en su casa.  

Por este motivo, el Ayuntamiento de Barcelona y la UPC valoraron la posibilidad de devolver el equipamiento a la ciudad, para utilizarlo como equipamiento demostrativo para toda la ciudadanía.  

¿Quieres visitar el TO? ¡Inscríbase aquí para hacer una visita y ver cómo funci…
Vídeo - TO: el hogar sostenible

Talleres "Cárgate de energía"

La Fábrica del Sol ofrece a toda la ciudadanía el programa Cárgate de energía con el objetivo de trabajar de manera colectiva hacia un nuevo modelo energético más sostenible que reduzca el consumo de energía, aumente la eficiencia energética, favorezca la producción de energías limpias en Barcelona y las ponga al alcance de la sociedad. 

El programa cuenta con una oferta permanente de talleres y recursos para ofrecer herramientas a la ciudadanía para incrementar su cultura energética y capacitarla para participar activamente en este futuro más sostenible. 

El programa ofrece material en préstamo y talleres gratuitos que se imparten tanto para personas individuales como para grupos: 

  • La electricidad, a régimen 
  • Desmontando las facturas de gas y electricidad 
  • Medidas para la mejora energética del hogar 
  • Renovables en el hogar 
  • Todo lo que se esconde en un contador digital 
  • Con la energía no se juega 
  • Reduce el gasto y mejora el confort de tu escalera 
  • Calculadora energética: ¿cuánta energía utilizas en casa? 

 

Videos de consejos prácticos

Además de los talleres, el programa “Cárgate de energía” te ofrece pequeñas cápsulas de videos con consejos prácticos para ahorrar y ser más eficiente en casa tuya, con menos de cinco minutos te explicamos pequeños trucos como el uso del temporizador, el contador digital o el ahorro con electrodomésticos como la nevera. 

Image
Video - La nevera. Cárgate de energía
Video - El temporizador. Cárgate de energía
Video - El contador digital. Cárgate de energía.

Congreso de Transición Energética y Ciudad

Image
Programa del congreso

El Congreso de Transición Energética y Ciudad (CTEC) tiene como objetivo poner de relieve el papel de las ciudades en el impulso de la transición y la soberanía energética y generar un debate en torno al binomio ciudad-energía entre todos los actores implicados: ciudadanía y sociedad civil, representantes políticos y técnicos de las ciudades, Administración pública, organismos nacionales e internacionales, academia, sector empresarial, etcétera. 

La primera edición del CTEC tuvo lugar en Barcelona los días 6 y 7 de marzo de 2019 y lo organizó el Ayuntamiento de Barcelona, junto con las ciudades de Cádiz, Madrid, Pamplona, Valencia y Zaragoza, y en colaboración con organizaciones nacionales e internacionales. 

En el congreso hubo más de 400 inscritos provenientes de 30 ciudades y pueblos y 75 ponentes que abordaron distintos temas relacionadas con la transición energética en la ciudad. 

Semana de la energía

El Ayuntamiento de Barcelona participa activamente en la Semana de la Energía, que se celebra cada año durante el mes de junio coincidiendo con la Semana Europea de la Energía Sostenible (European Sustainable Energy Week), una campaña de concienciación que pretende sensibilizar a la sociedad con relación al ahorro, la eficiencia y la generación energéticos. 

Image
El canvi comença a casa. Jo trio, jo actuo.
Semana de la energía
¿No entiendes algún concepto? Te ayudamos
Más documentación relacionada
Barcelona City Council logo
  • Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
  • Aviso legal
  • Accesibilidad